5 de junio de 2010

Venezuela, levantate y anda.


Por Victor Dellsen.-

Én Venezuela si uno tiene que escuchar las opiniones de opositores y chavistas, se encuentra con una realidad dual. Los opositores defenestran sin mas, cualquier cosa que haga, o no haga el gobierno, mientras que los chavistas, o apoyan visceralmente u off the record, señalan las insuficiencias e incluso las vainas reprochables; algunos chavistas no se andan tampoco con vueltas y señalan incluso con nombre y apellido a responsables de errores, omisiones, o incluso de traiciones.


Ejemplos

El hecho que hayan aparecido containers con alimentos que deberían haber sido distribuidos por las redes oficiales de distribución, trae posiciones o mejor aún posturas en algunos casos insólitas.
Primero que nada, hay que aclarar y hacer memoria, que el año pasado, en la línea de abastecimiento Pdval, se descubrieron a personal de dicho organismo, "robando" alimentos que eran depositados y no vendidos. Curiosamente, la mayoría de los alimentos "secuestrados" por estos individuos, ya estaban vencidos al momento de encontrárselos. Curioso, no?

Ahora, de golpe y porrazo aparecen containers hasta debajo de la cama, en la "misma" situación descripta, lo que hace pensar, que el descubrimiento del año pasado, llevo a realizar silenciosamente pesquisas, que darían con esta nueva noticia.

Ahora bien, la oposición, ha hecho de este descubrimiento, una acusación al gobierno de ineficencia, corrupción, incompetencia y despilfarro. La pregunta que uno se hace, es, acaso no fue el mismo gobierno a traves de sus organismos competentes quien ha ido descubriendo estos "depósitos"? Y sobre todo, nadie en la oposición se hace la pregunta, de cual es el beneficio de "esconder" alimentos para las redes sociales de distribución? Acaso no es una clara muestra de un acto de saboteo?

Por qué digo saboteo? Porque el sector afectado, son las redes de distribución social, que afectan a los venezolanos de menor recursos, la mayoría adscriptos, simpatizantes o simplemente partidarios del gobierno. Teniendo en cuenta la mayor inflación de la región, la pérdida de estas cuantiosas toneladas de alimentos, va claramente contra la política de contención de la inflación. Si esto no es sabotaje (a la gestión de gobierno) como carajo se llama?

Algunos dirán, que esos containers, los manejaban los organismo del Estado, en los cuales "solo" trabajan adscriptos al gobierno. Lo que no se ponen a pensar, que el sabotaje, se realiza con mayor profundidad, cuanto mayor es el nivel de penetración e infiltración. 

Lo más curioso, que esta hipótesis da por sentado que el gobierno establece filtros a la hora de tomar personal o dentro de sus cuadros directivos. Es lógico, pero es real? Si fuera así, por qué, a modo de ejemplo, recién ahora, Fundayacucho está aplicando una suerte de filtro en sus aspirantes? Por qué ahora lo hace y antes no? 

Amén de eso, he escuchado a gente con clara posición opositora, trabajar en dependencias del gobierno incluso a nivel ministerial, con lo cual la hipótesis se desbarranca. Si a eso le sumamos que los sectores medios son en gran proporción opositores, y es allí donde encontramos, técnicos, contadores, profesionales, etc. no es de extrañar que dentro de los organismos oficiales hubiera gente que no apoya al gobierno?

Volviendo al punto central, el ocultamiento de dicha mercancía, dejándola que se pudra, no da ningun beneficio económico, con lo cual el señalamiento de corrupción se licua en la nada absoluta. Porque si algunos "vivos" secuestraron esa mercancía para una ulterior utilización en beneficio propio, lo lógico seria que la misma hubiera sido enviada al mercado informal. Pero no es el caso, simplemente se la secuestro y depositó... 

Obviamente que la oposición no tomara estos puntos en cuenta y se hará la distraída en dicho planteamiento. Culpa de Chávez, el ineficiente, el desgobierno, etc.


Que hace el gobierno?

Buena pregunta, por lo pronto, da la impresión que esta poniendo el ojo en el asunto. Pero y creo que es una falencia del gobierno, está mas que nada, viendo como repercute el problema en la oposición y no actuando de manera celérica, cortando cabezas y llevando a la justicia de manera ejemplar, a quienes tuvieran la responsabildidad inmediata e intelectual de dicho saboteo, que de por si es "criminal".

El gobierno, a mi juicio personal, no puede salir de la matriz de enfrentamiento a la que lo ha llevado la burguesía, a traves de sus medios masivos de comunicación y sus gerentes políticos. El gobierno, esta más ubicado en desmontar los ataques constantes y sonantes que recibe, en vez de desarrollar y aplicar políticas sustentables de desarrollo.

La realidad política tanto nacional como internacional, lo han obligado a realizar una política internacional de alianzas que en algunos casos ha llevado a la especulación, de la que se aprovecha unicamente los sectores dominantes, a los que me niego llamar burgueses, porque son unas lacras antisociales, unas larvas rentistas y especuladoras que les importa un carrizo producir.

Ante esta diyuntiva, la chequera está a la orden del día, pero los recursos se diluyen en el laberinto de la burocracia, que o despilfarra, o como en el caso de los alimentos, "sabotea sistemáticamente" la asignación de esos recursos.

A modo de ejemplo, uno se entera que en una escuela pública, no se le asignan siquiera recursos para que la misma funcione y los docentes, en la mayoría de los casos deben poner de su bolsillo para cubrir los recursos más elementales. Al leer el presupuesto del área, uno se pregunta, dónde esta esa plata?

Es evidente, que los cuadros superiores no están dando la talla, para conducir los planes y proyectos que hagan que Venezuela se desarrolle. Ya sea por incapacidad personal, o porque la evidencia de infiltrados obliga al gobierno a poner a sus hombres más leales en varios cargos públicos o funciones públicas a la vez.

Da la impresión, que el gobierno sabe de esta situación de "doble cara" de muchos rojos-rojitos y no quiere dar un salto cualitativo, al poner a la militancia de base a actuar libremente. El hecho que algunos consejos comunales esten aun en pañales, o que otros consejos comunales se hayan transformado en otro sistema clientelar también acota el márgen de maniobra del gobierno.

Por un lado, oposición visceral, por otro cuadros militantes que no tienen acceso a posiciones de poder, ya sea por principios, ya sea, porque los cuartorrepublicanos, acostumbrados a las prácticas clientelares, los pasan como postes caídos agarrándose de la estructura burocrática, que bien conocen y manejan, ya sea porque incluso en posiciones de altas esferas, tenemos gente o poco idónea, o no tan leal como uno cree.


Soluciones?

En principio, la solución única, no existe. Lamentablemente el gobierno por sí solo, no podrá encarrilarse con un cuadro tan incierto. Lo que sí debe hacer, es proyectarse. Establecer un programa general de gobierno, más allá de lo que haga o deshaga la oposición; debe salirse de la matriz de enfrentamiento, porque esa matriz es la que ha hecho que el gobierno no avance. Ay que dejarse de estar pensando que harán mañana, y ponerse a ver el cuadro completo y como solucionarlo. Ojo, esto no quiere decir que no le pongan el ojo, sino que no debe ser el eje central de la política económico-social.

Un avance, sería, dejar de lado la "socialización forzosa" o sea irse a un capitalismo de estado; en las actuales condiciones, sería un despropósito y hasta me arriesgaría a decir contrarrevolucionario. 
Primero que nada, la economía informal, y el Estado se dividen la mayor porción de la vida económica del país, por eso una socialización en este marco es irreal en lo primario. Entonces el gobierno debe apuntar a que el sector informal, y de la pequeña y mediana empresa, crezcan, ya que esos sectores son realmente productivos. En esa acción apoyando a la pequeña burguesía productiva, irá desplazando a la burguesía rentista dominante y a la vez, quitándole apoyo político al mismo tiempo. Una suerte de NEP rusa si se quiere.

Por otro lado, crear un organismo o varios, de auditoría o contraloria dependiente directamente de presidencia. Y organizando los ministerios con un programa global de desarrollo. Y por sobre todo, si algún funcionario, no cumple con los programas, se va... Así de sencillo, que no le tenga miedo al que dirán, porque es preferible un nuevo opositor fuera de las funciones de poder, que un incapaz o infiltrado, manejando las políticas del Estado.

Y por otra parte, ir paulatinamente liberando a las bases, haciendo que estas trabajen, claramente para hacer que los Consejos Comunales, sean verdaderos espacios de organización e implementación de políticas sociales, tendiente a la socialización de la actividades del país.

Y con hechos, más que con palabras ir mostrando, a quienes se oponen al gobierno, que este gobierno trabaja para el país y su pueblo. Como decía el General Perón, la única verdad es la realidad, y en los hechos concretos se puede construir conciencia colectiva, mucho mas que los discursos, que cuando no van acompañados de realidades, son letra muerta.

Y a los opositores que quieren una Venzuela, justa y soberana, relacionarse y apoyarse en los compañeros chavistas (los que realmente son fieles a los principios rectores del bolivarianismo y no esos adecos trasvestidos) e ir limando las asperezas estúpidas, falsificadas por una clase dominante chupa sangre y ápatrida.

Si los opositores (la gente del llano me refiero) se piensan que pueden salirse de Chávez y de los chavistas, están mas que equivocados, este proceso ya se ha afincado, lo que hace falta es que se desprenda del conflicto artificial que la burguesía dominante, ha instalado, para obviamente, su propio provecho.

Y para que esto último ocurra, el gobierno deberá implementarse en políticas de corto y mediano plazo, para demostrar sin ambigüedades que no estará dispuesto a gobernar para una minoría lacaya, apátrida y rentista, sino para el pueblo trabajador (obreros, cuentapropistas, pequeños empresarios, profesionales) en contra de esas sanguijuelas especuladoras que se crearon con la renta petrolera.

Del pueblo "chavista" se espera la mayor carga en el accionar, para demostrarse a si mismo y a su presidente que están en condiciones de llevar a cabo la revolución y que a los compatriotas que hoy los miran de la vereda de enfrente, que aquí hay espacio para ellos, porque es con ellos que se construye el socialismo tan mentado.


Publicado el 5 de Junio del 2010, en CCB.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario