Caracas.-
La bora en el estanque La Mariposa -ubicado en la carretera nacional Las Mayas, a 8 kilómetros de Caracas- funciona como un mecanismo de bioremediación que evita la proliferación de elementos contaminantes que pudieran estar presentes en el agua.
Así lo informó el ministro del Poder Popular para el Ambiente (Minamb), Alejandro Hitcher, en una entrevista a la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN).
En ese sentido, explicó que la capacidad de esta especie vegetal acuática es tal, que es utilizada en plantas de tratamiento con la finalidad de absorber los nutrientes orgánicos y metales pesados, que facilita el tratamiento del vital líquido.
'Esta planta (bora) fue sembrada en el embalse La Mariposa a finales de los años 70 y principios de los 80 por el Instituto de Obras Sanitarias (Inos), en vista de la urbanización tan fuerte que que sufrió la cuenca de La Mariposa, y ante el riesgo que alguna descarga de agua servida cayera al embalse', recordó Hitcher.
Por tal motivo, el titular para el Ambiente instó a la colectividad a no alarmarse ante falsas informaciones sobre esta planta.
'El agua que sale del embalse La Mariposa es agua potable. Ese recurso hídrico cumple con todas las normas sanitarias de calidad. Cada 30 minutos se hacen ensayos de calidad de agua; igualmente, la Brigada de Calidad de Agua realiza auditorías constantes', aseveró.
El embalse La Mariposa funciona como un gran estanque de la ciudad, ya que no cuenta con un río propio.
Este gran estanque abastece a la ciudad en el momento que se registra alguna falla en el Sistema Tuy I y mientras se realizan las reparaciones correspondientes, explicó el funcionario.
Publicado el 11 de Mayo de 2010, en ABN.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario