17 de mayo de 2010

Golfo de México: estiman que el derrame de crudo es mayor al anunciado


Estados Unidos.

Un grupo de científicos del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Submarina de los EEUU advierte que el derrame real podría situarse entre los 25 mil y los 80 mil barriles al día.

El equipo de investigadores halló enormes columnas de petróleo que no son visibles por los satélites, las cuales -denunciaron- están acabando con el oxígeno a su alrededor, lo que supone una amenaza para la vida marina, informó el diario El País. 

De acuerdo al matutino, el nivel de oxígeno en algunas zonas cayó un 30 por ciento y sigue bajando. Además, señala que los expertos encontraron que una de las acumulaciones de crudotiene una extensión de 16 kilómetros de largo, por 5 kilómetros de ancho. 

Las investigaciones son llevadas adelante por científicos del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Submarina de EEUU desde el buque submarino "Pelican" (Pelícano). 

A juicio de los especialistas, las enormes columnas de petróleo tendrían su originen en el uso de productos químicos para dispersar el crudo que está implementando la empresa British Petroleum (BP). 

Los mismos impedirían diluir el combustible y acelerar su ascenso a la superficie, denunciaron.

No opina lo mismo la compañía, que salió al cruce de los científicos al afirmar que esos compuestos diluyen el petróleo en pequeñas gotas, lo que facilita su absorción por micro-organismos marinos, publicó periódico español.


Publicado el 16 de Mayo del 2010, en ProDiario.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario