17 de mayo de 2010

El ministro de Educación repudió la marcha en apoyo de los tres acusados de violar a una menor


Buenos Aires

Alberto Sileoni, repudió ayer la marcha realizada en la localidad bonaerense de General Villegas en favor a los acusados de violación de una menor y calificó como "tremendo" a ese caso de abuso sexual agravado. (Ver nota) 

En declaraciones a Radio 10, Sileoni se mostró indignado por las movilizaciones para respaldar a los tres hombres acusados en General Villegas de violar y filmar a una chica de 14 años y afirmó que "es tremendo" porque "se pierde el sentido del delito". 

El ministro al replicar los argumentos de quienes defienden a los acusados y apuntan contra la conducta de la menor remarcó que "es un disparate, es una técnica muy conocida. Devaluar a la víctima, tan clara en la época del proceso y que nos costó 30.000 desaparecidos por el `algo habrán hecho`". 

"Violan a una piba y no falta el imbécil que dice `viste la pollera que usa y el escote`. Se pierde el sentido del delito. ¿Y de los grandotes de 30 años nadie habla?", remarcó Sileoni.

De otro lado, Sileoni aseguró que, frente a la deserción y las “rateadas”, la estrategia debe “una escuela que motive más a los chicos, que los enganche” porque “el esfuerzo nunca es divertido”. Además, advirtió que hoy “el discurso de la escuela tiene más competencia”, como las redes sociales, la TV e Internet.

“Ahí si veo diferencia con otras épocas, donde el discurso de la escuela tenia menos competencia, hoy hay mucha competencia en la tele, internet y las redes sociales”, dijo en diálogo con Radio 10.

El funcionario ejemplificó que “un chico, si va todos los días, va 720 horas por año al colegio y en promedio ve 1000 horas de TV”, afirmó.

No obstante, señaló que “yo no me peleo con los instrumentos, los veo bien”, pero reconoció que esto obliga a la escuela a aplicar estrategias diferentes.

“Tenemos que generar con inteligencia, instancias más motivadoras, y acá tenemos errores nuestros pero mucha más oferta afuera. Por eso la Presidenta anunció una serie de medidas” en esa dirección, como la distribución de netbooks para todos los estudiantes.

“No es que hay que generar una escuela divertida, porque el esfuerzo no es divertido, pero si una escuela que los motive más, que los enganche. La creación de espacios, canales de participación, las netbook son intentos de atraer a los chicos en la escuelas porque lo que nos pasa es que se nos van, hay mucha deserción. Hay una buena tasa de ingreso en la escuela secundaria, pero luego abandonan”, dijo.

En relación a las “rateadas” y la nueva modalidad de convocatoria a través del Facebook, Sileoni se mostró partidario de no aumentar el rigor de las saciones como mecanismo de disuasión.

“No nos gustan las sociedades impunes ni las escuelas impunes. El pibe que falta tiene ausente. Pero no nos parece que vaya por el lado de vigorizar esa sanción. Iba a haber una rateada en Uruguay que fracasó, otra en Santiago del Estero que fracasó y ‘contrarrateadas’ en distintos lugares. Hay voces plurales, se están escuchando otras voces”, expresó.

“Hay necesidad de adultos sancionando. Avisar a los padres. Porque un pibe en la escuela está mirado por adultos, un pibe en una plaza no es mirado por nadie. Y no lo digo por lo que pueda hacer el pibe, sino por lo que le pueda pasar a él”, concluyó.


Publicado el 17 de Mayo del 2010, en Telam.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario