El sueño es uno de los principales enemigos para elrendimiento de una persona en su trabajo. Basándose en esta premisa y en la popularidad delcafé como la infusión más efectiva para mantenerse despierto, la Escuela de Londres de Higiene y Medicina Tropical presentó un estudio cuyas conclusiones son un impulso al trabajo que vienen realizando los operadores de OCS (Office Coffee Service) en beneficio de la rentabilidad de las empresas.
El estudio resuelve que la ingestión de cafeína "reduce significativamente" el número de errores en el trabajo. En este sentido, la cafeína mejora la formación de conceptos y el razocinio. Asimismo, otras cualidades cognitivas también se ven fortalecidas con el consumo de café, como la memoria, la orientación, la atención y la percepción.
No obstante, el estudio no encontró ningún beneficio "extra" para las funciones verbales y lingüísticas.
Los beneficios del café en el lugar de trabajo son incluso mayores de los que se podía esperar, comparativamente hablando con otras intervenciones activas para vencer el sueño. Así, al comparar los efectos de la cafeína con los de la clásica "siesta", los resultados fueron ligeramente favorables para el café, en términos de rendimiento en el trabajo.
Sin lugar a dudas, un estudio que debe estar presente en el dossier corporativo de cualquier empresa operadora de OCS.
Publicado el 19 de Mayo del 2010, en Hostelvending.com.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario