30 de mayo de 2010

Arroyo Salgado ordenó recoger nuevas muestras genéticas de los hermanos Noble


Buenos Aires.-

Tras la audiencia con los hijos adoptivos de la dueña de Clarín, se realizaron allanamientos en los domicilios de los jóvenes.

Felipe y Marcela se habían negado a que se utilizaran las muestras de sangre ya extraídas para cotejarlas en el Banco Nacional de Datos Genéticos del Hospital Durand.

Por orden de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, un equipo de investigación judicial allanó los domicilios de Felipe y Marcela Noble Herrera en busca de muestras de ADN para cotejarlas con el Banco Nacional de Datos del Hospital Duran.

Más temprano, los hijos adoptivos de la directora del Grupo Clarín, Ernestina Herrera de Noble, se opusieron a que se utilicen muestras de su sangre ya extraídas y se negaron además a someterse a nuevas extracciones para que esos resultados sean cotejados con familiares de desaparecidos en la última dictadura.

La jueza Sandra Arroyo Salgado, titular del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 1 de San Isidro, se reunió con Marcela y Felipe Noble Herrera durante una audiencia personal.

Los hijos adoptivos de Ernestina Herrera de Noble se extrajeron sangre el año pasado pero en el Cuerpo Medico Forense dependiente de la Corte Suprema y a condición de que las muestras solo fueran comparadas con dos familias querellantes en la causa.

Estas muestras no pueden usarse en el Banco Nacional, aclararon las fuentes, y si los jóvenes se niegan a nuevas extracciones los estudios de ADN deberán hacerse sobre muestras que se encuentren en objetos personales de ambos, como cepillos de dientes, secuestrados en allanamientos a su casa, procedimientos validados por la Cámara Nacional de Casación penal.

Los Noble habían anunciado su intención de consentir la nueva extracción si la decisión de la Cámara Federal de San Martín quedaba firme en todas las instancias judiciales de apelación.

Tras los nuevos allanamientos de este viernes, los abogados de los hermanos noble salieron a criticar la medida de Arroyo Salgado.

"Es realmente incomprensible que contando con una muestra sanguínea brindada voluntariamente por los jóvenes en diciembre pasado, y con nuevas muestras de material genético obtenidas en un allanamiento un día después, se los exponga nuevamente a esta innecesaria vejación", sostuvo uno de los letrados, Alejandro Carrió.

Por su parte, la fiscal Rita Molina advirtió hoy que "no es necesario el consentimiento" de Felipe y Marcela para ordenar el entrecruzamiento de datos obtenidos a través de muestras genéticas.

"El objetivo de esta fiscal es conocer la verdad y la verdad sólo la tenemos que obtener con las muestras y con el examen de histocompatibilidad, no sólo con la familia querellante sino con todas las muestras que hay en el Banco genético", insistió.

La causa judicial abierta por denuncia de Abuelas de Plaza de Mayo, querellante en el caso, investiga si ambos hermanos fueron adoptados ilegalmente por la directora de Clarín en la dictadura y sustraídos a secuestradas que dieron a luz en centros clandestinos de detención.

Ernestina Herrera de Noble está imputada en el caso y estuvo detenida en su momento por orden del luego destituido ex juez federal Norberto Marquevich, primer magistrado del caso. Posteriormente fue liberada y la causa siguió su curso hasta que el año pasado la Cámara de San Martín amplió el objeto procesal para determinar si fueron sustraídos, y no sólo demostrar si son hijos biológicos de dos familias querellantes en la causa.


Publicado el 28 de Mayo del 2010, en ProDiario.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario