28 de junio de 2010

Mundial 2010 - Argentina 3 - México 1


Pretoria.

La Argentina ganó, y eso es lo que vale ahora; el objetivo quedó cumplido. Muchos hablarán de los errores, del juez de línea y del defensor mexicano, pero omiten que en ambos goles estuvo la presencia de los delanteror argentinos.
El primer gol, fué sino me equivoco la única jugada donde Messi y Tévez armaron un juego colectivo, y produjeron el gol. La posición adelantada de Carlitos, la convalida él al cabecear el disparo al arco de Messi, porque Messi dispara al arco, la pelota tenía destino de gol, el Apache solo la termina empujando de cabeza, tras la jugada que armaron junto al Pulga.

El segundo gol, fue error del defensor de México, pero fué un error ante la presión argentina, el Pipita estaba bien cerca de la jugada, como para capitalizar el error, bien cerca del arco, y la "pisada" cuando el arquero mexicano salía, lo dejo "rezando" y fuera de combate y a su vez, dejó atrás al defensor mexicano. 
O sea en ambos casos, la capacidad futbolística  de los delanteros fué la que produjo las situaciones para la definición y no un hecho fortuito de la providencia.
Recordemos que México tuvo varias oportunidades de gol antes, todas de remates de media distancia.

Lo que molesta es el planteamiento del partido, pero peor aún, la incapacidad del equipo de saberse parar para ese planteamiento. La decisión de Maradona era la dejar venir a México para crear espacios para sus atacantes, pero para lograr hacer esto, se debía tener ante todo presión sobre quienes manejaban la pelota en México y esa presión en los hechos no existió.
El equipo si bien se abroqueló, y las incursiones de los delanteros mexicanos eran neutralizadas y por eso los tres remates certeros al arco, fueron más producto de dicho planteamiento, estos remates se producen, ante la falta de presión efectiva, puesto que todos tuvieron destino de gol.

Para que se entienda, si un equipo se planta para el contrataque, porque sus indivualidades se lo permiten, la línea del mediocampo debe estar aceitada y coordinada con la última línea, no pegada a esta o sea no tirada de 1/4 de cancha atrás. La idea de Maradona, no estaba mal, pero fué el propio equipo el que no supo llevarla a cabo correctamente. Por lo menos, no lo hicieron constantemente y mucho menos cuando México se descontroló con el primer gol, cuando la presión generó el segundo gol de Higuaín, Argentina debió claramente ponerse en un cambio de estrategia, o sea copar el medio y tomar el control de la pelota, hacer que la desesperación de México abriera espacios y permitiera, o ampliar categóricamente la diferencia y a su vez planchar al juego de México.

En la segunda etapa, volvieron las individualidades en Argentina y reapareció la garra y el corazón del Apache, marcando un golazo. Ahí es cuando Maradona debió poner a Pastore, para que se asocie con Messi, Tévez e Higuaín, o sea, defender ofensivamente con control de pelota. En vez de eso el Diego, puso a Verón para controlar el mediocampo, cosa que no estaba mal, en la idea, pero que no fructificó, puesto que Verón y esta es una visión personal de quien escribe, no juega, plancha los partidos. Desde que entró, nunca tuvo gravitación ni en la defensa ni en el ataque o contraataque. 

De hecho hasta ahora Verón no ha demostrado su valía y su capacidad en la selección, su juego es displicente, pero no es un Riquelme que siempre mira "hacia adelante", Verón, ante Grecia se adueñó de la pelota, pero sería con su salida que la Argentina metería el ascelerador a fondo, fue después que salió el que se notó un cambio en la distribución de la pelota.
Aún está fresco el recuerdo de su juego ante Inglaterra, pero peor aún ante Suecia en el Mundial 2002. Hay momentos para tener la pelota y escamoteársela al rival y hay momentos para meter el acelerador a fondo y Verón no cumple con esta función, no por lo menos en el seleccionado.

Y como dije, el recuerdo del Mundial 2002, cuando la Argentina se quedaba afuera, su posición, su "tranquilidad", no se condice con un tipo de torneo donde el que pierde, se queda afuera; y por lo que entiende este humilde servidor, a Verón la albiceleste le queda grande... Espero equivocarme, pero en lo que lo he visto jugar, Verón me huele, patea para atrás... Y creo que Maradona lo sabe, por eso no lo puso de entrada contra México y si lo puso con el partido liquidado, pero aún así el tipo ni siquiera hizo algo medianamente acorde con su juego; casi no la tocó, no gravitó, ni siquiera molestaba al que llevaba la pelota, su marca, si a eso que el hace se le puede llamar marca solo era para figurar. En definitiva, Verón no me gusta.

Esperemos que para Alemania, la Argentina, si hace este planteamiento lo haga de manera diferente y con Verón fuera de la cancha, tal vez con Samuel al fondo, se podría poner a poner alguno de los defensores junto a una línea de tres apoyando a Mascherano y Pastore para asociarse con Messi. Alemania, meterá presión para no permitir el juego, nosotros debemos hacer lo mismo, no permitir, ni que trasladen el balón, que puedan patear con comodidad, ahí es donde se deberá resolver el juego contra Alemania, que tiene jugadores con juego potente y veloz, con Ozil, Muller, Podolski y Klose que no se rinden y siempre están donde tienen que estar.

Romero... La verdad que no me gustó en varias ocasiones, una de ella fue la pelota de 30 metros o más que pegó en el travesaño, "pasándolo" a él... Otro disparo donde se quedó parado, al igual que en el gol y otras jugadas donde si bien la pelota se fué lejos del arco, su reacción fue tardía. 
Ayer en la previa el vasco Goycoechea, hablaba de su "altura" y sus piernas que le permitían reacción, la verdad es que lo "quemó" porque justamente no le ví esa reacción de piernas a la que hacía referencia el vasco ataje penales del Goyco!

Demichelis, es el punto más flojo de la defensa y ya lo ha demostrado con creces... Es hora que él se replantee con creces que debe mejorar ante Alemania, porque en el gol de México le faltó reacción (al igual que a Romero que no atinó a nada tampoco).

En definitiva el planteo de ayer no era errado, pero los jugadores no supieron hacer el pressing para evitar que México tuviera la pelota con la comodidad que lo hizo, y eso con lo Alemanes se paga carísimo... Igual Argentina demostró que tiene jugadores que la meten, y faltará que Messi para Alemania deje de lado su intento personal y genere juego con el Apache y con Higuaín, haciendo que su marca sirva para liberar a los dos atacantes y no termine en un manojo de piernas fouleandolo y quitándole la pelota.


Publicado el 28 de Junio del 2010, por Victor Dellsen, para CCB.-



No hay comentarios:

Publicar un comentario