25 de junio de 2010

Efemérides : 25 de Junio


524: en Isère (sureste de Francia) los francos vencen a los burgundios en la batalla de Vézeronce.

841: Carlos el Calvo y Luis el Germánico vencen a Lotario I de Italia y Pipino II de Aquitania (todos descendientes de Carlomagno) en la batalla de Fontenay. Mueren unos 50.000 hombres.

1431: en España, Pedro Fernández de Velasco ataca las tierras musulmanas de Montefrío (Granada), incendiando mieses, montes y cortijos.

1571: en Argentina, se funda la ciudad de San José de Jáchal.

1678: en la Universidad de Padua, la noble veneciana Elena Cornaro Piscopia (1646-1684) es la primera mujer que recibe un doctorado de filosofía.

1783: Tomás de Rocamora funda Concepción del Uruguay, Argentina.

1788: Virginia se convierte en el décimo estado en ratificar la Constitución de Estados Unidos.

1806: en las playas de Quilmes (a 20 km de Buenos Aires, Argentina), el ejército inglés desembarca 1836 mosquetes, dando inicio a las Invasiones inglesas.

1870: en España, la reina Isabel II abdica del trono.

1876: en España, y en el marco de la Tercera Guerra Carlista se libra la batalla de Abárzuza, en la que mueren más de 1500 soldados liberales, incluido el propio general en jefe, Manuel Gutiérrez de la Concha, Marqués del Duero.

1876: en EE. UU. el ejército es derrotado por los indios sioux (batalla de Little Big Horn).

1905: Frederick Wells descubre el Diamante de Cullinan, el más grande del mundo.

1912: en el interior de la provincia de Santa Fe (Argentina), se inica la rebelión agraria conocida como el Grito de Alcorta.

1938: en Irlanda, el Dr. Douglas Hyde es nombrado el primer presidente.

1940: Francia se rinde formalmente a la Alemania nazi.

1944: comienza la batalla de Tali-Ihantala, la batalla más grande de los territorios nórdicos.

1946: se publica el Diario de Ana Frank, de una niña judía asesinada por los nazis.

1948: comienza el bloqueo de Berlín.

1949: se estrena la película animada Liebre de pelo largo, protagonizada por Bugs
Bunny.

1950: en Corea, las tropas del norte cruzan el paralelo 38°, dando comienzo a la Guerra de Corea, que durará hasta julio de 1953.

1967: primer programa mundial vía satélite: Our World.

1975:


en India, la primera ministra Indira Gandhi declara el estado de emergencia, suspendiendo las libertades individuales.

Mozambique se independiza de Portugal.

en Chile, la dictadura militar de Pinochet detiene a la dirección política clandestina del Partido Socialista de Chile.





1978: Argentina conquista la Copa Mundial de Fútbol al vencer en la final a los Países Bajos por 3-1.

1981: Microsoft Inc. se estructura como empresa.

1990: Sucesos de la Foz de Lumbier en Navarra (España). Un sargento de la Guardia Civil y dos miembros de ETA mueren durante un enfrentamiento armado.

1991: Croacia y Eslovenia se independizan de Yugoslavia.

1993: Kim Campbell es elegida líder del Partido Conservador de Canadá y se convierte en la 1.ª mujer primera ministra de Canadá.

1996: en Khobar (Arabia Saudí), una bomba en las torres Khobar mata 19 marines.

1997: la nave no tripulada rusa nave Progress (utilizada para llevar víveres y combustible a las estaciones espaciales) choca con la estación espacial rusa Mir.

2006: cerca de Gaza (Israel), terroristas palestinos atacan un puesto del ejército israelí, matan a dos soldados y secuestran a otro, Guilad Schalit. Los terroristas eran miembros de las brigadas Izz ad-Din al-Qassam (el brazo armado del partido gobernante Hamás), el Comité de Resistencia Popular (que incluye miembros del Fatah, la Jihad Islámica y el Hamás), y el Ejército del Islam.

2009: Chile y Panamá llegan a un acuerdo de reparación económica de 6.050.000 dólares al Gobierno de Chile y a los familiares del general José Alejandro Bernales y la comitiva chilena fallecidos en el accidente del helicóptero que capotó el 29 de mayo de 2008.


Fuente Originaria : Wikipedia

No hay comentarios:

Publicar un comentario