22 de mayo de 2010

Navarra suma 29% de piratería de software, equivalente a 12 millones al año


Pamplona

Navarra tiene un índice del 29% de piratería de software, un uso ilegal que le cuesta 12 millones de euros anuales a la Comunidad foral por fallos operativos y de seguridad, y que se revela mucho menor que en la media de España, donde alcanza un 42%.

Así lo asegura en una nota la entidad que agrupa a las empresas de estos productos, Business Software Alliance (BSA), que explica que aunque Navarra es la Comunidad con menor índice de piratería de software en España, cerca de 3 de cada 10 programas utilizados por las compañías navarras son adquiridos de forma ilegal.

Esto representa un "inconveniente para la competitividad y el desarrollo de las empresas de la región", según las mismas fuentes, que revelan que la distribución del software sin licencia en Navarra a través del canal de venta tradicional como son las tiendas se sitúa en un 11,1%.

Para el presidente del comité español de BSA, Luis Frutos, "las empresas en Navarra no son conscientes de los graves perjuicios a los que se exponen", ya que el uso de software ilegal supone que un gran número de negocios estén "innecesariamente expuestos a graves riesgos operativos", desde pérdida de datos a fallos en sus sistemas y en su seguridad.

Además, la utilización de software sin licencia puede dar lugar a "riesgos legales como pueden ser la pérdida de contratos o subvenciones de la Administración, problemas con la LOPD, además de elevadas multas e indemnizaciones".

El mercado legal de software en la Navarra genera un volumen anual aproximado de negocio de 29 millones de Euros, aunque "de no ser por la amplia base de software pirata, que asciende a la cifra de 12 millones de euros, podría suponer más de 40 millones de euros, con lo que ello podría significar en términos de creación de riqueza y empleo".


Publicado el 21 de Mayo del 2010, en ABC España.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario