La imagen del personaje animado golpeado y fichado por ser inmigrante irregular se convierte en símbolo de las protestas
Dora la exploradora es un popular dibujo animado que lleva diez años enseñando a los niños estadounidenses algunas palabras básicas en español, el alfabeto en inglés, los colores o los números. Pero el personaje no solo aparece en el canal de televisión Nickelodeon, su merchandising es inacabable: muñecos, camisetas, mochilas, zapatos, bañadores, pijamas, videojuegos? Cualquier cosa que una niña necesite, existe con su imagen. Y desde hace unas semanas Dora está también en las pancartas de protesta contra la aprobación en Arizona de la ley que criminaliza la inmigración ilegal.
Por las redes de Internet y en todos los grandes medios de televisión estadounidenses ha circulado una imagen de una supuesta ficha policial de la pequeña. En ella, Dora aparece con un ojo morado, un labio partido y sangre en la nariz. La explicación a esa imagen es que el personaje animado es una inmigrante sin visado arrestada cuando intentaba cruzar ilegalmente la frontera de EE.?UU.
Lo sorprendente de este asunto es que la imagen les sirve tanto los que están a favor de la ley como a los que protestan contra ella. Y decenas de expertos han explicado estos días lo que representa la imagen de Dora apaleada. Algunos de ellos han llegado a decir que al ser un dibujo animado permite expresar deseos que no se harían públicos de ser una persona de carne y hueso.
Vamos, que parece que algunos estadounidenses estarían de acuerdo con que sé de un trato brutal a las extranjeros que intentan entrar sin documentos en este país.
Pero los que más usan el dibujo son los que protestan contra la ley de Arizona, que ponen la imagen de la ficha policial de Dora en sus pancartas y la han adoptado como símbolo.
¿Tiene o no visado?
Pero, entonces, ¿es o no es Dora una inmigrante sin visado? Aunque parezca imposible, el canal Nickelodeon ha debido contestar a esa pregunta una y otra vez esta semana. Como si la ley de Arizona pudiera aplicarse a los personajes de dibujos animados.
Y es que según esa ley, la exploradora sería blanco seguro de las autoridades de ese estado norteamericano que limita con México.
Aunque su origen no ha sido nunca definido con rotundidad, es evidente que Dora, una niña de siete años, es de origen mexicano o centroamericano. Es muy oscura de piel y tiene un pelo castaño con un corte que recuerda, sin duda, a los peinados aztecas. Es, como lo reflejan los guiones, hispana.
Así que si fuera una adulta y se encontrara en Arizona después del 29 de julio, la policía podría preguntarle sobre su estatus migratorio siguiendo la ley actual. Quizá para ahorrarse molestias, los responsables del canal han evitado decir si Dora tiene o no sus documentos en regla.
Publicado el 22 de Mayo del 2010, en El País de España.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario